
CURAÇAO MÁS CERCA QUE NUNCA: DESCÚBRALO EN BOGOTÁ
• En lo que va del 2025, un total de 25.818 colombianos han visitado Curaçao. Solo en junio, la isla recibió 5.770 visitantes procedentes de Colombia, un 9,07% más que en junio del año anterior.
• Gracias al Centro de Experiencia que la Oficina de Turismo abrió en el Centro Comercial Nuestro Bogotá, muchos colombianos han logrado conocer la isla de forma virtual.
Bogotá, julio de 2025: Cientos de colombianos ya han explorado las playas, la arquitectura y la cultura de una de las islas más en tendencia de los últimos años: Curaçao, sin necesidad de tomar un avión, gracias al Curaçao Experience que la Oficina de Turismo abrió en el Centro Comercial Nuestro Bogotá. Este espacio, que combina tecnología inmersiva, metaverso y experiencias interactivas, nació con el propósito de acercar el Caribe a los viajeros colombianos, en un año en el que el destino también celebra cifras récord de visitantes reales provenientes del país.
Desde su apertura en septiembre de 2024 y hasta julio de 2025, el Curaçao Experience ha recibido a más de mil personas interesadas en recorrer la isla de manera virtual, donde, más allá de permitir conocer paisajes emblemáticos y datos curiosos del destino, se ha logrado transformar parte de esa curiosidad en turismo real, pues desde enero de este año se han vendido 63 paquetes turísticos directamente en el local, lo que equivale a viajes para cerca de 280 personas.
“Colombia ha sido siempre uno de nuestros mercados más importantes, por eso estamos comprometidos en encontrar nuevas formas de acercarnos y seguir fortaleciendo esta relación. El Curaçao Experience ha sido clave para posicionarnos aún más, pues cada visita se convierte en una oportunidad para mostrar lo que nuestra isla tiene para ofrecer y motivar a más colombianos a conocer Curaçao.” explicó Hugo Clarinda, director de la Oficina de Turismo de Curaçao.


Crecimiento sostenido del turismo colombiano hacia Curaçao
Mientras el Centro de Experiencia logra que más colombianos conozcan la isla de forma virtual, las cifras de viajeros reales también reflejan el creciente interés por este destino. En lo que va del 2025, un total de 25.818 colombianos han visitado Curaçao, representando un crecimiento frente al mismo periodo de 2024. Solo en junio, la isla recibió 5.770 visitantes procedentes de Colombia, un 9,07% más que en junio del año anterior.
¿Qué buscan los colombianos al viajar?
Este local no solo ha permitido que más colombianos conozcan la isla de forma inmersiva, sino que también ha brindado información valiosa sobre sus intereses como viajeros. Según el análisis de los visitantes, la mayoría se inclina por planes familiares (50%), seguidos por viajes en pareja como lunas de miel, aniversarios o bodas (20%) y escapadas con amigos (10%). Otros intereses, como la cultura, la gastronomía y las actividades extremas, representan el 20% restante.
Este espacio también ha representado un avance para el sector turístico, pues ha servido como escenario para capacitar a profesionales del turismo. Solo en 2025, se han formado 432 agentes y operadores, profundizando en temas como la oferta cultural, gastronómica y natural de Curaçao, así como en actividades en tierra y mar, sitios de interés y opciones de compras. Además, estas sesiones han contado con la participación de marcas locales, incluyendo hoteles y operadores, que han compartido su conocimiento para enriquecer la experiencia de quienes promocionan el destino.



Tecnología que acerca Curaçao a Bogotá
El mayor atractivo del Centro de Experiencia es su propuesta tecnológica, que permite recorrer Curaçao de manera inmersiva y virtual a través de distintos metaversos y videojuegos. Todo el conocimiento y las interacciones generadas en estas plataformas han sido alcanzados de manera orgánica, sin inversión en pauta digital, lo que demuestra el interés genuino de los visitantes por descubrir la isla. Entre las experiencias más destacadas se encuentran:
• Roblox – Curaçao Racing: una pista de carreras en el metaverso Roblox, rodeada de paisajes urbanos y marinos que reflejan la belleza de la isla. Hasta la fecha, 526 personas han disfrutado de esta experiencia.
• Sandbox: un recorrido virtual que permite explorar distintos rincones de Curaçao mientras se completan misiones, se recolectan objetos y se interactúa con personajes locales que comparten datos culturales y turísticos. El foco principal de esta experiencia está en el Handelskade, una zona portuaria de Willemstad reconocida por sus fachadas de colores, que incluye además un espacio acuático donde se pueden apreciar especies marinas representativas, y una zona de naturaleza con fauna característica de la isla.
Hasta el momento, la plataforma ha acumulado 418 jugadores y 715 horas jugadas, siendo Colombia el segundo país con mayor participación después de Estados Unidos, pues Sandbox es accesible desde cualquier computador, lo que amplía el alcance de la experiencia a nivel global.
• Fortnite – Curaçao Metaverse Racing: la incorporación más reciente al Centro, que ofrece un recorrido virtual por la isla a través de vibrantes pistas de carreras inspiradas en los colores y paisajes de Curaçao. Aunque es la experiencia más nueva, ha tenido el mejor desempeño en términos de interacción en el menor tiempo, impulsada por la gran popularidad de Fortnite a nivel mundial.
Estas experiencias digitales no solo acercan la cultura y los paisajes de la isla a los colombianos, sino que han logrado captar la atención de visitantes de distintas edades, posicionando a Curaçao como un destino innovador y a la vanguardia en el uso de tecnología para la promoción turística.
“Queremos que cada colombiano que entre al Centro de Experiencia viva Curaçao como si estuviera allí: que vea sus paisajes, sienta su cultura y descubra todo lo que tenemos para ofrecer. Nos emociona ver cómo este espacio ha despertado el interés por nuestra isla, y seguiremos trabajando para fortalecer la relación con el mercado colombiano”, señaló Clarinda.