Curazao no es solo un destino de playas impresionantes y aventuras emocionantes. También es un centro de arte, música, moda, literatura, danza, comida, bebida y celebraciones comunitarias.
Curazao siempre ha vibrado con su propio ritmo, ofreciendo una variedad de estilos musicales tradicionales.
El tambú, también conocido como el "blues de Curazao", surgió como una vía de expresión para las personas esclavizadas, permitiéndoles manifestar su dolor y frustración. Hoy en día, este género sigue siendo popular en toda la isla, especialmente entre las generaciones más jóvenes, destacándose por sus letras poderosas, aplausos rítmicos y danzas de origen africano.
La tumba es un estilo musical de origen africano que actualmente incorpora influencias del merengue, ritmos afrocaribeños y jazz latino. El término "tumba" proviene de las palabras bantú y mandinka que significan "tambor".
Seú, que significa "el cielo" en criollo, es un estilo musical que surgió de las celebraciones de la cosecha. En el siglo XVIII, los trabajadores de las plantaciones realizaban ceremonias tocando tambores con la creencia de que el sonido atraería la lluvia. Estas ceremonias incluían una danza llamada "wapa", que simbolizaba la siembra y la cosecha. Hoy en día, el seú es la música característica del Festival Anual de la Cosecha de Curazao.
El Ka’i Orgel, un piano de cilindro, es uno de los instrumentos tradicionales de Curazao. Los visitantes pueden acudir al Museo Ka’i Orgel para ver de primera mano cómo se construye este instrumento, aprender sobre Serapio Pinedo, un compositor autodidacta que ha creado 63 de ellos, y disfrutar de su música.
Arraigada en un inagotable encanto eurocaribeño, la isla no tiene otra opción que celebrar con frecuencia.
El Carnaval es el mayor evento cultural del año, con una duración de dos meses y culminando con una gran parada. Los visitantes pueden esperar una mezcla festiva de música, teatro, fiestas callejeras, arte, cultura, historia y folclore. Una introducción perfecta a Curazao.
El Curaçao North Sea Jazz es otro de los grandes eventos de la isla, con una duración de tres días y que recibe a algunas de las estrellas más importantes de la música.
El Festival Kaya Kaya es una celebración anual llena de música, comida y arte, así como una oportunidad compartida para apoyar a vendedores y artistas locales, crear nuevas oportunidades económicas y continuar impulsando el distrito de Otrobanda en Curazao.
Los emocionantes eventos en la isla son casi interminables; desde el Festival Anual de la Cosecha Seú hasta Punda Vibes cada jueves, hay mucho por experimentar y disfrutar.
Consulta nuestro Calendario de Eventos para ver más de lo que se aproxima.
No es ningún secreto que Curazao es conocida por su vibrante colorido y energía, y esto se extiende a su increíble escena artística. En cualquier momento, los visitantes pueden encontrarse con uno de los icónicos murales de la isla o posar junto a instalaciones artísticas únicas.
Aquellos que deseen sumergirse en un día completo de arte y cultura pueden visitar lugares como Gallery Alma Blou, la galería más antigua y grande de la isla, o Kurá Hulanda Village, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lleno de tiendas, restaurantes, bares y un museo. Plasa Nobo es otro lugar ideal para comprar souvenirs, disfrutar de la gastronomía local y experimentar la comunidad.
Aunque existen numerosas galerías y tiendas de arte, una de las mejores formas de sumergirse en el arte es visitando la Catedral de las Espinas. Este gigantesco laberinto, construido completamente con espinas, alberga obras de arte y ofrece una experiencia cautivadora.
Consulta nuestra página de Arte y Cultura para explorar más.
¿Tienes algunas preguntas sobre la vibrante cultura aquí en Curazao? Ya sea que desees aprender algunas frases en el idioma nativo, informarte sobre eventos como el Carnaval de Curazao y el Curaçao North Sea Jazz, conocer algunas de las normas culturales que verás alrededor o saber cuándo abren las atracciones y negocios en la isla, tenemos las respuestas. Hay mucho que aprender y disfrutar cuando se trata de la cultura de Curazao. Familiarízate aún más aquí en nuestra Página de Preguntas Frecuentes.